Ed. Innisfree, 201 pp. (2018) En este sugestivo ensayo, el economista Bryan Caplan pone en duda los supuestos básicos del sistema político. Caplan plantea que el mayor obstáculo para conseguir una política económica saludable no reside en los grupos de presión ni en...
Ed. Taurus, 152 pp. (2009) ¿Qué significa, exactamente, «democracia»? ¿Cuáles son las condiciones necesarias para hacerla posible? ¿De qué maneras puede funcionar un proceso que lleva a millones de electores a dotarse de unas cuantas decenas de representantes? ¿En qué...
Ed. Marcial Pons, 214 pp. (2019) En el año del centenario de la República de Weimar proliferan las obras sobre el significado histórico de la primera República alemana y de su innovadora Constitución, así como las reediciones de sus juristas más destacados. Abundan...
Ed. Rialp, 480 pp. (2019) John Henry Newman, profesor y capellán de Oxford hasta poco antes de su conversión al catolicismo, es una figura poco conocida en el ámbito hispano. La reedición de esta biografía con ocasión de su canonización ofrece la ocasión para conocer...
Ed. Turner, 474 pp. (2019) Hay épocas que provocan una indudable atracción (fatal) a los amantes de la Historia y una de ellas es la de la Europa de entreguerras y, concretamente, la Alemania de Weimar. Fue el 11 de agosto de 1919 cuando se establece la República y la...
Comentarios recientes