Ed. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 239 pp. (2017)
Fernando Simón es el mejor constitucionalista de su generación, y quizá el académico de esta disciplina con más altas ambiciones filosóficas. Este libro es el resultado de una madurada investigación sobre la fundamentación de los derechos humanos. El autor comienza –con inusitada honestidad intelectual- ofreciendo una síntesis magistral sobre la concepción de los derechos dentro de una visión integral del bien humano, tal como se encuentra en la gran tradición aristotélica del derecho natural, encarnada en autores contemporáneos como John Finnis o Robert George. Después compendia lo que le parece más sólido de la visión kantiana de la dignidad humana. Solo después procede a abrir un diálogo con los autores más relevantes del liberalismo antiperfeccionista como Rawls o Dworkin, para explicar cómo el abandono de la referencia objetiva del bien y el florecimiento humanos, convierten los derechos en meras expresiones de deseos sin fundamento, y por lo tanto llamados a entrar en conflictos irresolubles.
0 comentarios