Irreversible Damage. The Transgender Craze Seducing Our Daughters
Shrier, Abigail
junio 13, 2024

Ed. Regnery Publishing, 276 pp. (2020)

La disforia de género, la incomodidad que padecen algunas personas con su sexo biológico, afecta, según datos oficiales, a menos del 0.01 por ciento de la población; se da mayoritariamente en individuos de sexo masculino, y suele aparecer en la primera infancia. Sin embargo, en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Suecia y Finlandia, esta cifra se ha multiplicado por cuatro en los últimos años y ya no tiene su máxima incidencia en niños varones, sino en chicas adolescentes de entre 12 y 16 años. La periodista norteamericana Abigail Shrier, después de consultar toda la información científica disponible y de entrevistar a centenares de padres afectados por el fenómeno, llega a la conclusión, en Irreversible Damage, de que lo que está ocurriendo nada tiene que ver con la auténtica disforia de género, sino más bien con una locura de masas generada por las ideologías identitarias y su difusión obsesiva en las redes sociales. Que el caso tenga su mayor incidencia en niñas púberes, como ocurre también con la anorexia, la bulimia o las autolesiones, se debe sin duda a los trastornos depresivos asociados a la adolescencia femenina. Esa fiebre colectiva conduce a menudo a la administración de fármacos interruptores de la pubertad, hormonas cruzadas, y a veces también a mastectomías y cirugías transexuales completas, y tiene el apoyo y la promoción de las autoridades políticas y de una mayoría creciente de terapeutas. Los disidentes se arriesgan a perder sus puestos de trabajo, como ha ocurrido ya en varias ocasiones. También arriesga mucho Abigail Shrier con su valeroso libro, que ya ha sido retirado de puestos de venta y plataformas digitales. Los lectores españoles que puedan leer en inglés harían bien en procurarse un ejemplar lo antes posible: estamos a las puertas de que el fenómeno arraigue también en España. Ferran Toutain

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir