Debate, 352 pp. (2024).
Josep Piqué falleció el año pasado a punto de comenzar un nuevo ensayo sobre los cambios e inercias del mundo de hoy. Con prólogo finísimo de Gloria Lomana, la recopilación de sus análisis más recientes prefigura lo que hubiese sido la segunda parte de “El mundo que nos viene”. Es un “travelling” completo, desde la soberanía de Ucrania, los riesgos del “decoupling” entre Occidente y el nuevo bloque autoritario, el tercer suicidio de Europa, la inteligencia artificial, el estrecho de Malaca, la crisis del eje franco-alemán, Mercosur –ahora revitalizado para disgusto de Macron-, el retorno del mandarinato –gran lección de Singapur-, el imperio de Xi o el orden del desorden mundial. La mirada de Josep Piqué, siempre lúcida y exacta, asume el paradigma de la sensatez y un sentido de la política como excelencia. “Es la política, estúpido” dice parafraseando el “Es la economía, estúpido” del asesor demócrata James Carville cuando la campaña electoral de Bill Clinton. Es así: la política siempre, como la vivió Piqué.
Valentí Puig
0 comentarios