Alba Editorial, 376 pp. (2020).
Mario Vargas Llosa describió La marcha Radetzki como la mejor novela política jamás escrita. Sin duda, esta crónica sobre la caída del imperio austrohúngaro contiene páginas brillantes contra el nacionalismo y sobre el antisemitismo. También constituye una saga familiar de primer orden, con retratos profundos de las relaciones entre padres e hijos y las tensiones generacionales. Asimismo, La marcha Radetzki contiene pasajes estremecedores sobre el alcoholismo, que terminaría llevándose la vida del autor. Gran parte de la obra está ambientada en la frontera oriental del imperio, en territorio que hoy es Ucrania. Novela nostálgica, pero al mismo tiempo irónica, centrada en el ejército, pero con un enfoque amplio, La marcha Radetzki es una de las grandes novelas de entreguerras y la crónica de un mundo perdido, inmortalizado también por contemporáneos del autor como Stefan Zweig o Thomas Mann. La traducción de Isabel García Adánez es la mejor en lengua castellana.
Luis Castellví
0 comentarios