Le monde selon Tocqueville
Baverez, Nicolas
junio 14, 2024

Ed. Tallandier, 283 pp. (2020)

La democracia y las libertades se desnaturalizan si impera el igualitarismo, como Alexis de Tocqueville demostró en su análisis de los Estados Unidos o del Antiguo Régimen, con un empirismo aristocrático al que Nicolas Baverez rinde tributo, porque no en vano es el autor de la biografía de Aron y de “La Francia que cae”, como premonición de los chalecos amarillos campando por los Campos Elíseos. Los líderes de las sociedades emergentes se equivocarían –dice Tocqueville- si quisieran adormecer a los ciudadanos en una felicidad demasiado uniforme y apacible. Para Tocqueville, oponer religión y libertad tiene consecuencias contraproducentes, como la materialización del hombre. Bavarez ha trazado una síntesis inusual de la vida y la obra de Tocqueville, de tanta vigencia en un siglo XXI minado por las fragilidades. Seguimos amenazados por la tiranía de las mayorías, sea dulce o fragorosa. Como dice Tocqueville, es el precio por dejarse llevarse por la impresión repentina del momento, sin memoria del pasado y sin ideas sobre el futuro. Entre otras muchas cosas Tocqueville representa también pensar la integridad. Valentí Puig

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir