Ed. Le Figaro Magazine / Perrin, 408 pp. (2020)
Fue el historiador francés René Rémond (1918-2007) quien con su libro La Droite en France de 1815 à nos jours (1954) contribuyó a comprensión de la derecha en su país. En realidad, señalaba, no se trataba de una derecha con un tronco común, sino que más bien había que considerarla a partir de una triple filiación: la de los legitimistas, la de los orleanistas y la de los bonapartistas. Ultramontanos los primeros, liberales y europeístas los segundos, estatistas y autoritarios los últimos. El corpus doctrinal de la derecha francesa ha navegado, pues, entre muy distintas aguas que muy raramente han sido calmas. La selección de los veintiún personajes del volumen lo atestigua: Benjamin Constant, Joseph de Maistre, Napoleón, Alexis de Tocqueville, Adolphe Thiers, Poincaré, Maurras, de Gaulle, Raymond Aron, Simone Veil, Chirac, Sarkozy… Tal como reconocen los coordinadores de la obra, biografías tan diversas tienen cabida no por lo que creen en común, sino por lo que rechazan. Marc Tarrés
0 comentarios