Leviatano 2.0. La costruzione dello stato moderno
Maier, Charles S.
junio 14, 2024

Ed. Einaudi, 384 pp. (2018)

Ch. S. Maier es profesor de Historia en la Universidad de Harvard, aunque quizá no es demasiado conocido en nuestro país, existe una traducción al español de su conocida obra La refundación de la Europa burguesa. Estabilización en Francia, Alemania e Italia en la década posterior a la Primera Guerra Mundial (1988). El libro que ahora referimos tiene por objeto la construcción del Estado desde una perspectiva amplia, tanto por los temas abordados (tecnología, demografía, comunicaciones, religiones, guerras, estructura de clases…)  como por la vastedad de territorios tomados en cuenta. La construcción del Estado –en un proceso de cambio continuo- es analizada, pues,  en todo el mundo a modo de un estudio de historia global porque, según el autor, las civilizaciones del mundo han seguido ritmos paralelos mientras interactuaban entre sí de manera intensa y sistemática. Son luminosas las páginas en que Maier muestra como las guerras han sido uno de los elementos que mejor han contribuido al desarrollo del Estado, al sobrevivir muchas de sus “creaciones” a los periodos bélicos (p. ej. transportes, líneas de avituallamiento, servicios médicos y de ingeniería…), de igual modo que a la construcción estatal han coadyuvado también filósofos y juristas (Hegel, Gierke, Jellinek, Duguit, y especialmente Schmitt). La conclusión final es que pese a las reiteradas voces que anuncian la crisis del Estado moderno y su disolución en la incertidumbre política, lo cierto es que nadie puede prever el futuro, o las diversas realidades posibles en el futuro. Y menos aún responder a la pregunta de Hobbes: ¿qué sería la vida sin el Estado? Marc Tarrés

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir