Los desposeídos
Guilluy, Christophe
abril 6, 2025

Katz Editores, 160 pp. (2024).

Christophe Guilluy ya nos sorprendió con No society. El fin de la clase media occidental (editorial Taurus, 2019). En aquel libro denunció la secesión de unas élites que habían abandonado la defensa del bien común. Por cierto, eran especialmente interesantes, para nuestro lector, las páginas dedicadas al separatismo catalán. Así, con la creciente distancia, sobre todo cultural, entre dos mundos que podían vivir en un mismo país, Guilluy nos explicaba las razones de la ola populista en Occidente.

Ahora, en Los desposeídos, mantiene su tesis sobre un distanciamiento entre clases que ya no luchan, sino que se distancian más allá de lo económico. Aquí denuncia cómo la izquierda progresista ha creado ciudades sin pueblo, facilitando la gentrificación, creando una nueva burguesía cool y expulsando a los trabajadores, primero, e imponiéndole barreras “ecológicas” de entrada, después. Y, abrazando el wokismo, también se han dedicado a demonizar unas clases populares que eran el sustrato cultural de nuestras sociedades. “Occidente se ha encargado solo de su propia aniquilación”, sentencia nuestro autor.

Sin embargo, también atisba cierta esperanza. “Ya no está prohibido ser pragmático”, y algunas de aquellas élites intelectuales, que estaban más ocupadas en sus utopías que preocupadas por las necesidades de la mayoría, ahora, a la vista de los nefastos resultados, se replantean sus dogmas. Guilluy pone como ejemplo los países escandinavos, cuyas élites han recuperado el realismo y la sensatez en cuestiones como la inmigración o las políticas que facilitaban el cambio de sexo para menores. 

Juan Milián

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir